Fortaleciendo tus Valores
Estimado/a:

¿Cómo estás?....Tratando de conocernos, es nuestro deseo acercarnos para
compartir nuestra inquietud y necesidad, se trata de fortalecer lo que
conocemos como “nuestros derechos”
que son muchos, y ni si quiera logramos saber todos los derechos escritos que
existen en favor de nuestra dignidad, por esto sería bueno preguntarnos ¿cuáles son nuestros derechos?, pero
nos permitimos también fortalecer tus
obligaciones, las cuales pasan por la responsabilidad personal. Debemos exigir pero también cumplir, y sobre
esto deberíamos pensar un poco más. Sepamos que los derechos están escritos
para nuestro bien, y desde el compromiso de cada uno, deberíamos tener una
sociedad mas tranquila ¿no es cierto?. En esta oportunidad te invitamos a
buscar y conocer tus derechos y revisar también las obligaciones que tenemos,
no solo como personas sino como sociedad, como trabajadores y humanos
inteligentes que somos. Conscientes que tenemos las mismas necesidades de vivir
en paz, de ver que se respete nuestra libertad, que nos cuiden y haya igualdad
y así tantos derechos. Hoy te motivo para que conozcas y reconozcas a los que
se esfuerzan por cumplir los derechos y que facilitan el camino de la vida
digna. Quizás tú eres uno de ellos. Debemos dejar las críticas destructivas hacia
los otros y comenzar un camino de valoración y
responsabilidad empezando por uno
mismo. Todos tenemos derechos, por eso te invitamos a caminar erguido, a dejar
de mirar los zapatos…sino a caminar hacia el objetivo de un bien común, respetando
y enseñando a que nos respeten con el
ejemplo, conscientes de que somos personas y no podemos aplastarnos entre
nosotros. Vivimos en un país tan hermoso y por no cumplir su deber muchos andan
a ciegas y cometen locuras que luego
será tarde para revertir. Todos queremos que se cumplan los derechos, pero ¿Cómo respondemos ante los derechos de los
otros? Por ejemplo uno de los derechos es el derecho a la vida. ¿Para qué proclamarlo
si no sabemos aprovecharla ni cuidarla? Muchos malgastan y pierden el sentido
de su vivir dejándose llevar por cosas superfluas, no viven ni dejan vivir. Perdonando
y con la mirada puesta en nuestra propia persona será hora de volver a
replantearnos sobre nuestros derechos y también a ver los de los otros y que tenemos obligación
de respetar, debemos revisar lo escrito para llevarlo al corazón y al bien
común, nadie debe ponerse por encima de los demás. Con las manos en el corazón
debemos reconocer aquello que nos corresponde y también aquello que es nuestra
obligación ética, es decir poner en ejercicio nuestros valores más íntimos. Si
conociéramos cuánto nos aman y esperan, los derechos y las obligaciones no solo serían reglas escritas sino sería algo
placentero para cumplir porque son una llave de nuestra dignidad y felicidad. No
busquemos culpables ni miremos para otro lado, hoy apreciar los derechos
humanos es mirarnos con amor sacando todo lo que sirve para vivir y desechar lo
que nos hace mal con el fin de lograr nuestra paz interior. Habrá muchas críticas
pero lo que responde en el fondo es lo que somos cada uno. Que tengas una buena
semana apreciando tus derechos y los del prójimo, para encontrar el sentido del
vivir. Hasta la próxima que Dios te bendiga…
Trabajo Interior
*Buscar y leer tus
derechos- Revisar tus obligaciones
Si el derecho a
vivir tiene sentido, no te prives de vivir mejor….
Desplegando el Alma
Abre mis ojos y el cofre de mis
conocimientos para descubrir lo valioso que somos y tenemos. Dános el espíritu
para aceptar los derechos y defender lo que es para nuestro bien. Fortalece a los
que trabajan por ellos y, si es de tu
agrado, danos la paz para que los derechos sean una luz en nuestro caminar. Amén
Valorando….y Felicitando
11 - Día del Martillero y Corredor Público.
12 - Día del Respeto a la Diversidad
Cultural.
12 - Día del Farmacéutico.
13- Día del Psicólogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario