
Tema : la SINCERIDAD 262
Estimada Persona elegida:
¿Cómo estás? Pensando en tu buen corazón y en la calidad de persona
que eres, me permito defender y fortalecer tu espíritu invitándote a ser
sinceros, contigo mismo, con los demás y con todos los que confían en ti.
Muchos son los que caen en las manos del miedo y atrapados se dejan llevar por
las falsedades, las “mentiritas piadosas” y otras cosas que nos hacen perder la
sinceridad. Es un tema para pensar, reflexionar y cuestionarse ¿Cómo somos?. Lo cierto es que la
verdad duele y cuesta mucho, algunas veces hay que tomar decisiones y hacer las
cosas que no estamos de acuerdo, por eso es bueno decir, hablar y ser sinceros,
no quedar bien con todos y ante esto tendrás que saber decir “no puedo” o “no
llego”. La sinceridad es un valor que no debemos perderlo, es nuestra
identidad, es la credibilidad ante los demás. Ser sinceros es “mirarse con
amor” para no dañar y evitar grandes desastres, es mejor ser honesto, sincero,
amante de la verdad y porque así las cosas tienen otro sabor. Comencemos a ser
más sinceros en el hablar, en el no comprometernos y decir cosas que ilusionan
y dañan el alma de los que amamos. La vida se adorna con los gestos y palabras
de sinceridad, y esto hace a la calidad de persona, es una luz que ilumina y
por supuesto una huella que queda en los que te escuchan y aprenden. No temas ser una persona sincera,
comprensiva, llena de amor y dispuesta a construir, porque el que es sincero
algún día tendrá las llaves de la felicidad y será la confianza que tus seres
más cercanos por siempre te lo agradecerán…si eres sincero eres una gran
persona, por esto ¡gracias, que Dios te bendiga!.
Trabajo para casa: replantear la situaciones y observar
en qué cosas no soy sincero..
para
animarme a vivir de verdad.

Consultor y Asesor en Valores
No hay comentarios:
Publicar un comentario